El 26 de mayo, se celebra en el Uruguay el "Día del Libro", por ser el aniversario de la apertura de la primera biblioteca pública.
El 4 de agosto de 1815, el sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga envió una carta al Cabildo, proponiendo suplir con buenos libros, la falta de maestros e instituciones. En este marco, planteó la necesidad de crear una biblioteca pública donde pudiesen concurrir los jóvenes y todos aquellos que estuviesen interesados en acceder al saber.
José Artigas, quien se hallaba en el Campamento de Purificación, envió una nota fechada el 12 de agosto de 1815 al Cabildo, dando el visto bueno para que se procediera a la creación de aquella primera biblioteca pública.
La primera Biblioteca Pública fue instalada en los altos del fuerte de Montevideo, actual Plaza Zabala. A continuación y por resolución de Artigas, el 30 de mayo de 1816, los centinelas del ejército oriental usaron como santo y seña: "Sean los orientales tan ilustrados como valientes", como adhesión a la flamante Biblioteca Nacional.
Los invitamos a ingresar a la Biblioteca País del Plan Ceibal a través del siguiente enlace
Biblioteca País donde encontrarán gran variedad de libros.